¿Cómo ser libre del estancamiento espiritual?
1. Estancamiento Espiritual: Analogía con el Agua Estancada
- Concepto: El estancamiento espiritual es la detención del crecimiento personal.
- Analogía: Se compara con el agua estancada que se pudre al no recibir oxígeno.
2. Causas del Estancamiento Espiritual
- Falta de Oración: Contribuye a la falta de crecimiento espiritual.
- Resistencia al Cambio: Estar cerrado al cambio favorece el estancamiento.
- Conformismo y Orgullo: Obstaculizan el desarrollo espiritual.
- Falta de Participación en la Iglesia: No involucrarse activamente lleva al estancamiento.
3. Síntomas del Estancamiento Espiritual
- Resistencia al Cambio y Conformismo: Estos actitudes bloquean el crecimiento.
- Negatividad: Orgullo, queja, chisme, y crítica constante.
- Pérdida de Gozo y Entusiasmo: La vida espiritual se vuelve monótona y sin satisfacción.
- Percepción Negativa de la Iglesia: Falta de interés y valoración hacia la comunidad espiritual.
4. Superando el Estancamiento Espiritual
- Tres Claves:
- Intimidad con Dios: Priorizar a Dios sobre otras actividades.
- Decisiones Conscientes: Elegir sabiamente cómo llenar el corazón y el tiempo.
- Importancia de la Comunidad: Relaciones positivas que inspiran crecimiento espiritual.
- Acción y Disciplina: Fundamental para superar el estancamiento.
- Eliminación de Influencias Negativas: Relaciones o actitudes que no son convenientes deben ser eliminadas.
- Desafíos Espirituales: Ayuno, oración, y aceptar retos para crecer espiritualmente.
- Lucha Interna: La decisión de superar la comodidad y el “yo” carnal.
5. Importancia de Acercarse a Dios
- Evitar la Monotonía y Religiosidad: No caer en hacer lo mínimo solo para calmar la conciencia.
- Servicio Sensible: Buscar la voluntad de Dios más allá del reconocimiento.
- Oportunidades Divinas: Dios ofrece retos, pero depende de cada uno aceptarlos.
- Decisión Personal: La invitación es a acercarse a Dios y tomar parte activa en los desafíos espirituales.
(Visited 847 times, 1 visits today)