No pierdas la compasión // Predicación Miguel Díez
Miguel Díez nos habla sobre la importancia de no perder la compasión en estos tiempos, usando ejemplos de compasión manifestada en muchas historias de la ONG.
También ejemplos bíblicos como la mujer de Faraón y su compasión por el bebé Moisés. Predicación con ministración por sanidades y para romper ataduras.
Llamado a la compasión y la solidaridad
- Dios quiere hacer cosas maravillosas y milagrosas, no cosas humanas.
- El mayor milagro es cambiar el corazón del hombre.
- La verdadera religión es atender a los huérfanos y a las viudas en sus necesidades y guardarse sin mancha del mundo.
- El ministerio del pastor ha dado testimonio de compasión por toda España y por los cinco continentes.
- La compasión divina es diferente de la lástima, que es casi desprecio.
- El ministerio Remar ayuda a personas afectadas por tragedias en todo el mundo, brindando consuelo, comida, alojamiento y sanidad física, psíquica y espiritual.
- El autor critica la falta de compasión en la iglesia cristiana en comparación con los incrédulos y el despertar social actual.
- Se ha abierto un colegio en Ucrania para niños huérfanos de guerra.
- Hay 200.000 niños en los hogares de la organización y se necesitan donaciones para alimentarlos, educarlos y vestirlos.
- Se están abriendo dos nuevos hogares en Cochabamba y un edificio para 60 mujeres con niños en El Alto, Bolivia.
- La compasión es una satisfacción inmensa y nunca se debe perder.
- El autor y su esposa adoptaron a una niña abandonada en San Sebastián.
- También adoptaron a una niña moribunda de sida en Honduras.
- El hijo de Miguel adoptó a un niño ciego y vegetal que ahora tiene 27 años y es como si tuviera 4 años.
- La compasión es una ternura divina y una santa pasión de amor por los que sufren.
- Dios aborrece la insensibilidad y a los tibios los vomita de su boca.
- Se invita a los jóvenes a asistir a un retiro espiritual en el hotel de Toledo en abril para instruirse y formarse.
- El salmo 41 habla de la bienaventuranza de aquellos que tienen compasión por los pobres y dan de comer al hambriento.
- Se pide ayuda a la congregación para aliviar la carga del ministerio, ya que están desbordados.
- Se anima a los solteros a aprovechar su tiempo libre para servir al Señor y aprender a amar y servir al prójimo.
- Se menciona la próxima inauguración de una casa en Mejorada para albergar a tres familias colombianas.
- El salmo 41 promete que Dios librará del día malo a aquellos que piensan en los pobres y aman a Dios y al prójimo.
- Se exhorta a crecer en el amor y la compasión, y a apadrinar a un niño para ayudar a los necesitados.
- El autor hace un llamado a la compasión y a la solidaridad, especialmente en tiempos de crisis y desastres.
- Critica a los líderes religiosos que utilizan el miedo y la obligación para obligar a sus seguidores a diezmar y ofrendar.
- Anima a las personas a dar por amor a Dios y al prójimo, y no por miedo u obligación.
- Destaca la importancia de ayudar a los pobres y necesitados, y de compartir lo que se tiene con los demás.
- Invita a las personas a probar a Dios en su generosidad y a experimentar sus bendiciones.
Viaje a Israel
- El autor viajó dos veces a Israel en agosto y diciembre, y anima a otros a visitarlo también.
- Israel es un país que necesita compasión, y una forma de mostrarla es visitarlo.
- El autor y su esposa abrazaron a los israelitas y oraron por ellos durante su visita.
- También hicieron una campaña evangelística en Ben Yehuda, la calle principal de Jerusalén.
- El autor compara el lago de Galilea con el mar Muerto, diciendo que el primero representa un corazón que recibe vida de Cristo, mientras que el segundo representa un corazón egoísta que está muerto espiritualmente.
- Anima a los espectadores a acompañarlo a Israel para experimentar al Señor de forma sobrenatural.
Sanidad y liberación
- El pastor pide una segunda ofrenda para que los pastores que no pueden viajar a Israel puedan hacerlo y enriquecerse espiritualmente para luego enriquecer a las congregaciones.
- Se han recaudado fondos para que tres pastores con sus esposas viajen a Israel y se espera que en diciembre puedan viajar otros tres o cuatro.
- El pastor anima a probar a Dios y ver si responde a las oraciones pidiendo sanidad física y psíquica.
- Se comparten testimonios de mujeres que han sido sanadas física y psíquicamente en retiros anteriores.
- El pastor pide a los presentes que levanten una mano al cielo y pongan la otra sobre la parte de su cuerpo enferma para recibir sanidad.
- Se ora por sanidad para diversas enfermedades y dolencias.
- Se pide a Dios que rompa las cadenas de tristeza, depresión, soledad, sentimiento de fracaso y frustración, y que dé un renuevo de entusiasmo para vivir la etapa que viene por delante.
- Se realizó una oración para romper maldiciones, hechizos, conjuros, brujerías, budú, macumba, sortilegio, curanderismo, idolatría y obras idolátricas.
- Se declaró sanidad en la vejiga y próstata de los hombres, y en el pecho de las mujeres.
- Se pidió al Espíritu Santo que tocara y sanara a las personas, liberándolas de toda inflamación y dolencia.
- Se agradeció a Dios por su amor, socorro y auxilio, y se pidió que siguiera ayudando a las personas.
- Muchas personas sintieron un calor especial o un toque del Espíritu Santo durante la oración.
- Se animó a las personas a glorificar a Cristo y dar testimonio de su sanidad a los médicos y a donde quiera que vayan.
Miguel Díez es presidente de la ONG Remar Internacional y pastor principal de iglesia Cuerpo de Cristo en 72 países. También autor de varios libros proféticos.
Presidente de la ONG Remar Internacional y la iglesia Cuerpo de Cristo.
(Visited 28 times, 1 visits today)